Participantes en el taller
Noticia

Taller para fortalecer la conservación de tortugas en Costa Rica

El pasado 4 y 5 de octubre tuvo lugar en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Camaronal el Taller sobre Manual de Conservación de Tortugas en Viveros y Playas, una actividad organizada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) con el apoyo del proyecto Save the Blue Five. Este encuentro es el primero de una serie que se realizarán este mes en diferentes regiones del Pacífico costarricense, con el fin de socializar y promover el uso del nuevo Manual de Conservación de Tortugas en Playas y Viveros.

Participaron guardaparques, así como representantes de organizaciones no gubernamentales que gestionan viveros de tortugas en la costa del Pacífico, entre ellas CREMA, FUNDECODES, Verdiazul y Sirena. También estuvieron presentes delegados de la Reserva de Vida Silvestre Camaronal, del Refugio Mixto de Vida Silvestre Ostional y del Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste.

El taller, impartido por la MsC Didiher Chacón, buscó estandarizar el conocimiento técnico y operativo entre los distintos actores que participan en el manejo de proyectos de anidación y viveros de tortugas marinas. Durante las dos jornadas, las y los asistentes fortalecieron sus capacidades en temas como manejo de playas de anidación, marcaje de tortugas, trámites y permisos para el establecimiento de viveros, y manejo de nidos, incluyendo su traslado, monitoreo y protección. Además de las sesiones teóricas, se realizaron actividades prácticas como patrullajes de playa, lo que permitió aplicar en terreno algunas de las directrices del manual.

Los viveros de tortugas funcionan como una estrategia vital para enfrentar amenazas en playas de anidación, tales como la erosión costera, la contaminación luminosa, la depredación de huevos y el saqueo ilegal. Estos métodos permiten proteger huevos y recién nacidos en épocas de mayor riesgo, asegurando una mayor tasa de sobrevivencia.