Entrenamiento de liberación de megafauna enredada en Las Peñas – Esmeraldas, Ecuador.  ©WildAid
Entrenamiento de liberación de megafauna enredada en Las Peñas – Esmeraldas, Ecuador. ©WildAid
Noticia

WildAid y Save The Blue Five, fortalecen la respuesta ante enmallamientos de megafauna marina en Ecuador

Con el liderazgo de WildAid y el apoyo de Save The Blue Five, 25 actores locales se capacitaron en técnicas de liberación de megafauna marina enredada, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias de enredamiento en la costa ecuatoriana.

Durante el 3 y 4 de septiembre, el proyecto Aumento de capacidades para Liberación de megafauna marina enredada e involucramiento de actores locales en la prevención y monitoreo liderado por WildAid y apoyado por el proyecto Save the Blue Five dio inicio al proceso de fortalecimiento de capacidades de respuesta de liberación de megafauna marina enredada en Ecuador.

La provincia de Esmeraldas fue sede de un curso teórico – práctico de liberación de megafauna enredada con el objetivo de proteger a especies marinas icónicas como las ballenas, delfines, pinípedos, tiburones, mobulas gigantes (mantas) y tortugas marinas.  

Este proceso de fortalecimiento de capacidades, liderado por WildAid con el apoyo de especialistas del Museo de Ballenas de Salinas y Pacific Whale Foundation, reunió a 25 actores clave entre pescadores, operadoras y operadores turísticos y guardaparques.

Durante las jornadas se abordaron tanto los fundamentos teóricos como las causas del enredo, las especies afectadas y los protocolos de seguridad, además se realizaron prácticas en playa y mar abierto, donde el grupo participante utilizó herramientas de rescate en simulaciones de liberación.
 

“Cada persona entrenada se convierte en un multiplicador de la conservación marina, capaz de salvar vidas y generar conciencia en su comunidad”

Dr. Fernando Félix

Este proceso dio lugar a la entrega de certificados y equipos especializados a los y las participantes, así como su incorporación a una red voluntaria de intercambio de información, con la misión de contribuir activamente a la protección de la biodiversidad marina del Ecuador y fortalecer la capacidad de respuesta interinstitucional frente a emergencias de enredamiento en la costa ecuatoriana.

Con estas acciones, junto al Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación y uso sostenible de la megafauna marina migratoria, promoviendo la colaboración entre instituciones, comunidades costeras y personas expertas, para garantizar un futuro más seguro para la vida marina.


Autoría: WildAid

Personas de contacto: