¡Hola! Mi nombre es Romina Carnero Huamán. Nací en Tingo María, la hermosa ciudad de ''La Bella Durmiente'' , ubicada en el corazón de la selva Peruana, y aunque ahí los paisajes y el ritmo de vida son insuperables, el mar me cautivó desde que lo vi por primera vez en un viaje de verano de visita en Lima.
Desde entonces, me apasiona conservar y proteger la diversidad y belleza del océano y la mega fauna marina que lo habita. Tengo más de doce años de experiencia en diversos rubros de la biología y ecología marina, genética de poblaciones, así como en temas de ecoturismo. He viajado por varios países estudiando y desarrollando proyectos de investigación sobre mamíferos marinos, pero siempre con un énfasis en los cetáceos. He utilizado mis habilidades de gestión de datos no solo para recopilarlos y analizarlos, sino también para compartirlos, y contribuir a diversas iniciativas de conservación, como ciencia ciudadana y programas de divulgación. También tengo experiencia de laboratorio como encargada de un laboratorio de biología molecular en la Universidad de Luisiana en Lafayette, donde completé mi maestría en biología.
Actualmente, soy co-fundadora e investigadora principal de la ONG PROYECTO CETÁCEOS PERÚ y me alegra mucho poder iniciar colaboraciones estratégicas que favorezcan que se realice ciencia y conservación de la megafauna marina en el Perú, al mismo tiempo que se educa y se sensibiliza sobre la importancia de su conservación siendo parte de un equipo dinámico e innovador que comparte la visión de crear una relación más sostenible y armoniosa entre los humanos y el medio marino.
+