Fototeca

Tortugas marinas

Tortuga

Las tortugas marinas, navegantes incansables y símbolos de longevidad en los océanos, son reptiles adaptados a la vida en el mar y pertenecen a la superfamilia Chelonioidea.

En el Pacífico Sudeste se encuentran cinco de las siete especies de tortugas marinas existentes, cada una con características únicas, como la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), famosa por su pico afilado y su preferencia por los arrecifes de coral, y la tortuga verde (Chelonia mydas), conocida por su dieta herbívora que consiste principalmente en pastos marinos y algas.

¿Sabías que las tortugas marinas tienen uno de los récords migratorios? Esto porque una tortuga laúd (Dermochelys coriacea) hembra recorrió 20,900 kilómetros en 647 días desde Indonesia a la costa oeste de Estados Unidos. Las tortugas marinas juegan un papel crucial en los ecosistemas oceánicos, ya que, al alimentarse de pastos marinos y medusas, contribuyen a mantener el equilibrio de los hábitats costeros y las redes tróficas. Sus anidaciones en las playas también favorecen la transferencia de nutrientes entre el mar y la tierra, enriqueciendo el borde costero. Conocer más sobre las tortugas marinas nos permite apreciar no solo su increíble capacidad de adaptación y su importancia ecológica, sino también identificar acciones urgentes para protegerlas. Preservar a las tortugas marinas es fundamental para asegurar la salud y biodiversidad de los océanos, pues su presencia es vital para el equilibrio que sostiene la vida marina.

Buscar por palabra clave:
Filtrar por:
La estructura de clasificación de la lista de especies Blue Five para la biblioteca digital ha sido elaborada siguiendo criterios tanto científicos como de accesibilidad para facilitar la búsqueda de información. En primer lugar, se organizaron las especies basándose en la taxonomía aceptada por la comunidad científica para garantizar precisión y coherencia. Simultáneamente, se han implementado categorías y subcategorías, considerando características morfológicas, su distribución y el uso de los nombres comunes, con el fin de optimizar la navegación y búsqueda de datos por parte de los usuarios. Esta metodología equilibrada asegura que la lista no solo sea científicamente rigurosa, sino también fácil de consultar para quienes necesiten acceder a información específica de manera eficiente.
Filtrar por: