Niños participantes del proyecto Naveducando, sentados en formación circular en la arena de la playa
Noticia

Aula Oceánica: Conectando a los niños y las niñas de Galápagos con el océano

Save the Blue Five apoya la iniciativa Aula Oceánica, conectando a los niños y niñas de Galápagos con el océano y los cinco azules a través de experiencias transformadoras integradas en su educación. Una invitación a sentir, pensar y vivir el mar, fortaleciendo su vínculo emocional, cognitivo y físico con el entorno marino.

La Fundación Naveducando con apoyo del proyecto Save the Blue Five ha desarrollado la iniciativa Aula Oceánica y promovido el programa Galápagos Infinito con el objetivo de fortalecer la conexión emocional, cognitiva y física de estudiantes de 7mo grado de escuela básica de Galápagos con el océano, a través de experiencias transformadoras, integradas en el currículo educativo y adaptadas al contexto insular.

Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, 203 niños y niñas de entre 10 y 12 años, exploraron por primera vez en grupos el océano, combinando la navegación y observación con aventura plena de conciencia y reflexión.

Se realizaron en total 11 viajes al mar, cada uno con una duración de 1 día en el cual niños y niñas de las islas Isabela y Santa Cruz vivieron una experiencia completa de navegación hacia un islote no habitado en la Reserva Marina y Parque Nacional Galápagos.

 

¿Cómo se sintieron después de esta experiencia?
Bien increíble porque tuve mi primera experiencia en un velero y conocí a unos animales que no conocía me sentí muy feliz” “Me siento mejor porque conecte más con el océano” “Mis sentimientos han cambiado porque pudimos ver animales y conocerlos”… “Me siento más feliz que nunca

Image
Dos niñas participantes del proyecto Aula Oceánica de espaldas en una lancha viendo hacia altamar

@Naveducando | Galápagos Infinito

Cada viaje tuvo bloques de orientación, observación de los cinco azules, otras especies marinas y aves, charla de cultura oceánica, práctica de respiración y yoga, exploración de la zona intermareal, caminata de naturaleza, recolección de plásticos y snorkel guiado por facilitadoras y facilitadores comunitarios.

Esta iniciativa permitió también la participación de 18 educadores comunitarios fortaleciendo así, el enfoque de la educación contextualizada, la acción comunitaria y objetivos de conservación marina.

Reafirmamos que los niños y las niñas son las futuras voces del océano: curiosas, creativas y comprometidas. Sembrar en ellos el amor y el respeto por el océano y su megafauna marina es asegurar un mañana más consciente.

Image
Niños participantes del proyecto Naveducando, realizando actividades en el mar

@Naveducando | Galápagos Infinito