Buenas Prácticas
Región oceánica
El océano Pacífico es vasto y diverso, con características únicas en cada una de sus regiones. Sabemos que entender este contexto es fundamental para impulsar acciones de conservación más precisas y efectivas. Por eso, en esta sección de las Soluciones Blue Five, te invitamos a conocer las buenas prácticas que están marcando la diferencia en distintas áreas del Pacífico. Aquí podrás explorar las iniciativas locales, los retos que enfrentan y los aprendizajes clave que están ayudando a proteger la megafauna marina. Sumérgete en este espacio y descubre cómo, desde cada rincón del océano, se están implementando acciones para un futuro más sostenible.
- Pacífico Noreste: El Pacífico Noreste abarca la costa occidental de América del Norte, desde Alaska hasta Baja California.
- Pacífico Noroeste: El Pacífico Noroeste incluye las aguas costeras de Japón, Corea y partes de Rusia, siendo influenciado por la corriente de Oyashio y la corriente de Kuroshio.
- Pacífico Centro Occidental: La región del Pacífico Centro Occidental abarca las áreas cercanas al sudeste asiático y las islas del Pacífico occidental.
- Pacífico Centro Oriental: El Pacífico Centro Oriental se extiende a lo largo de las costas de América Central y el norte de América del Sur.
- Pacífico Suroeste: La región del Pacífico Suroeste incluye las aguas que rodean Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico sur.
- Pacífico Sudeste: El Pacífico Sudeste abarca las costas occidentales de Sudamérica, desde Colombia hasta Chile.
- Cosmopolita: Distribución global, se encuentra en diversas partes del mundo, en lugar de estar limitados a una región específica.
No hay buenas prácticas para este criterio de filtrado